Cambios en las condiciones de mercado

Cambios en las condiciones de mercado: modificaciones en la Demanda y en la Oferta y en las cantidades demandadas y ofrecidas

Anteriormente para la determinación del precio de equilibrio hemos supuesto que todos los factores de los que depende la Demanda y la Oferta de un bien permanecen constantes, es decir que no se modifican.
Ahora veremos como la modificación de estos factores (que afectan a la Demanda y la Oferta) afecta al precio y la cantidad de equilibrio del mercado.

Desplazamiento de la Curva de Demanda

Los factores más importantes que modifican la Curva de Demanda son:

  • Los ingresos de los consumidores.
  • Los precios de los bienes relacionados.
  • Los cambios en los gustos o preferencias de los consumidores.

La variación de cualquiera de estos elementos altera la cantidad demandada para cada uno de los precios, y como consecuencia, causan el desplazamiento de la Curva de Demanda.

Los ingresos de los consumidores

Si los ingresos de un consumidor aumentan, es decir que el consumidor tiene más dinero. Entonces deseará consumir más y demandará una mayor cantidad de casi todos los bienes.



Los precios de los bienes relacionados

La cantidad demandada de un bien depende del precio de los bienes relacionados con él. Por ejemplo, las variaciones (aumento o disminución) del precio del azúcar afectan la cantidad demandada de edulcorante ya que tanto el azúcar como el edulcorante pueden satisfacer la misma necesidad (de endulzar). En este caso el azúcar y el edulcorante son sustitutos, es decir que se puede sustituir la compra de uno por la compra del otro. Existe otro caso en el que un bien es complementario de otro bien por ejemplo los automóviles y la nafta, en este caso ambos bienes se complementan.

Los bienes son sustitutos si la suba del precio de uno de ellos aumenta la cantidad demandada del otro.
Los bienes son complementarios si la suba del precio de uno de ellos reduce la cantidad demandada de otro.

Los cambios en los gustos o preferencias de los consumidores

Los gustos también cambian y esto puede hacer que la Curva de Demanda se modifique. Las preferencias de los consumidores pueden cambiar con el paso del tiempo, o debido a campañas publicitarias, etc.


Desplazamiento de la Curva de Demanda hacia la derecha


Desplazamiento de la Curva de Demanda hacia la izquierda





Desplazamiento de la Curva de Oferta

Los factores más importantes que modifican la Curva de Oferta son:

  • El costo de los factores productivos.
  • La tecnología disponible.
  • Las expectativas sobre el mercado.
  • El precio de los demás bienes.
  • Número de empresas en el mercado.
La variación de cualquiera de estos elementos altera la cantidad demandada para cada uno de los precios, y como consecuencia, causan el desplazamiento de la Curva de Oferta.

Los costo de los factores productivos

Las variaciones del costo de los factores productivos influyen en los costos de producción y, por lo tanto, en la cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada uno de los precios.
Por ejemplo, si en el caso de la oferta de azúcar se reducen los salarios que se pagan a los trabajadores, el costo de producir azúcar disminuye, y las empresas podrán contratar más trabajadores y aumentar la cantidad de azúcar que ofrecen a cada uno de los precios.

Los tecnología disponible

Cualquier mejora de la tecnología 1 que permita producir y vender a un precio más barato, llevará a que las empresas eleven la cantidad ofrecida de ese bien para cada uno de los precios.
Por ejemplo, la introducción de una nueva maquinaria que permita aumentar la cosecha de caña de azúcar, hará que las empresas estén dispuestas a vender una mayor cantidad de azúcar para cada uno de los precios, ya que pueden obtenerla a un costo más bajo que antes.

Las expectativas sobre el mercado

Las expectativas 2 que las empresas tienen sobre el futuro del mercado pueden causar el desplazamiento de la Curva de Oferta.
Por ejemplo, si los productores de azúcar esperan un buen clima para la cosecha de la caña, entonces destinarán una mayor superficie para su cultivo y por lo tanto aumentarán las cantidades ofrecidas en el mercado.

El precio de los bienes relacionados

El precio de los bienes relacionados pueden afectar las cantidades ofrecidas por las empresas.
Por ejemplo, si el precio del arándano aumenta, los productores de caña de azúcar pueden llegar a destinar parte de la superficie de la tierra para plantar arándano o directamente dejar de producir azúcar y producir sólo arándanos, dado que al ser su precio mayor los productores obtienen más ganancia que produciendo azúcar.

Número de empresas en el mercado

Un aumento del número de empresas en el mercado se traduce en un aumento en la oferta y por lo tanto en un desplazamiento del la Curva de Oferta hacia la derecha. En el caso de que la cantidad de empresas en el mercado disminuya, la Curva de Oferta se desplazará hacia la izquierda, dado que habrá una menor oferta de bienes en el mercado.



Desplazamiento de la Curva de Oferta hacia la derecha




Desplazamiento de la Curva de Oferta hacia la izquierda






1 Se considera tecnología al conjunto de técnicas o métodos conocidos para producir un determinado bien o servicio.

2 Posibilidad razonable de que algo suceda. Esperanza o posibilidad de conseguir una cosa.