Unidades

Unidad I

  • La economía como ciencia social. Definiciones de economía. Sistemas económicos.
  • Niveles de análisis económicos: microeconomía y macroeconomía.
  • Las necesidades humanas: concepto y clasificación.
  • Bienes: concepto y clasificación.
  • Frontera de posibilidades de producción: la relación entre la escasez de los recursos, la eficiencia en la producción de bienes y servicios, y el bienestar social.
  • El costo de oportunidad.
  • La actividad económica: sectores de la economía y los factores productivos.
  • Los agentes económicos y el circuito económico simple: el flujo circular del ingreso.

Unidad II

  • Características generales de la economía de mercado.
  • Tipos de mercado.
  • La formación de precios en la economía de mercado: la ley de la oferta, la ley de la demanda y el equilibrio de mercado.
  • Determinación gráfica y analítica del equilibrio de mercado.
  • Cambios en las condiciones de mercado: modificaciones en la Demanda y en la Oferta y en las cantidades demandadas y ofrecidas.
  • Elasticidad de la Demanda: Concepto y tipos.
  • Elasticidad Oferta-precios.
  • Intervención del Estado en los Mercados: Precios máximos y precios mínimos.

Unidad III

  • Las funciones económicas del Estado: el Estado como regulador, promotor y controlador de la economía.
  • Los ingresos públicos: los Tributos  y las Contribuciones a la seguridad social como principales fuentes de ingresos.
  • El Gasto público: gastos corrientes, de inversión y transferencias.
  • Crédito público: concepto, fundamentación de su utilización, tipos de endeudamiento, formas de cancelación de la deuda; métodos normales y anómalos de cancelación de la deuda.

Unidad IV

  • La medición de la actividad económica: el Producto Bruto Interno, el Producto Bruto Nacional y el Índice de Desarrollo Humano como indicador alternativo.
  • El dinero y las diversas formas que ha adoptado en la historia.
  • Las funciones del dinero.
  • Las entidades bancarias: las facultades del banco central y las funciones de los bancos comerciales.
  • Inflación: concepto, causas y efectos.
  • Ilusión monetaria.
  • Poder adquisitivo del dinero.
  • Inflación de demanda.
  • Inflación estructural.

Unidad V

  • Postulados básicos de las distintas corrientes de pensamiento económicos.
  • Diferentes posturas respecto al rol del estado: efectos, alternativas.